lunes, 31 de marzo de 2014

Eficiencia, rentabilidad & seguridad, si todo en la Nube

Eficiencia, rentabilidad & seguridad, si todo en  la Nube

Pienso que  la tecnología  en  la nube es  simplemente fascinante,. El problema a la hora de empezar a usar este tipo de  términos en el mundo de TI es que se  convierte en "Software as a Service" (SaS), en un intento  completamente valido de otorgarle validez y autoridad a este  modelo de negocio. Hay una clara diferencia, sin embargo. Esa diferencia es el dinero.


"Cloud Computing" es todavía una de las condiciones efímeras que nadie está muy seguro de lo que significa, pero es una tendencia muy clara a la que hay que iniciar el camino a recorrer ya.

Cloud computing?, nosotros le nombraremos  simplemente la Nube  creo que hay algo sumamente interesante en esta tecnologia que esta retando de la major manera
a todos los modelos de negocio antiguos y que están sencillamente  caducando,
desde la música,  las películas, hasta  la medicina y la manera de colaboracion por solo mencionar algunas,  hay una clara tendencia y esta alcanzando una presencia  importante  mucho mas rápido  de lo que muchos pudieron pensar en   la industria de la hospitalidad, en varias formas y vertientes posibles.
desde una simple aplicación  o servicio viviendo  en la Nube  hasta soluciones con mucho mas complejidad  y valor.

Hay varios puntos a favor de la Nube por la cual creo que deben de iniciar a considerar como una opción muy seria para la adquisición y actualización de tecnología, Estos nuevos sistemas basados ​​en la nube eliminaran la necesidad de comprar hardware costoso (incluyendo servidores, equipos de red, datos &
Soluciones de respaldo de datos), permiten a los propietarios, Directivos y gerentes poder  supervisar  y controlar sus propiedades desde cualquier dispositivo móvil  con una simple conexión a la Red de Datos, misma que seguramente ya tiene en un Smartphone

La siguiente pregunta es una de las mas obvias y totalmente validas, y la Seguridad ?  los operadores, dueños y directivos  de hoteles se preguntaran ¿Cómo puedo confiar la seguridad de mis datos sensibles,  es realmente seguro ? y especialmente si están fuera de mi propiedad, aquí creo es donde tenemos que desmitificar este tema.

Obviamente, cualquier sistema informático conectado a Internet
está en riesgo de tener una  intrusión. Pero por lo general es más seguro confiar en la seguridad a un gran proveedor  cuya reputación depende de ser confiable y serio. Estas organizaciones son o debería ser  la respuesta  a muchas preguntas y necesidades puntuales  en la Industria de la Hospitalidad, sobre todo aquellas propiedades que no cuentan con una estructura e infraestructura robusta en TI
en personal calificado, un equipo técnico en capital Humano, equipos necesarios para mantener sistemas de seguridad contra virus, malware, intrusiones y otras amenazas de seguridad.

Mi pregunta siguiente seria, estas totalmente seguro que todos los datos sensibles de tu Hotel hoy están 100 %  resguardados y  duermen con el mínimo de riesgo?


Otra muy buena  legitima pregunta y preocupación es, que pasa cuando la conectividad falle ? que pasa cuando la conexión a Internet se caiga ?

Con este tema Siempre con Nube o sin Nube será  una buena idea tener una segunda conexión y conectividad a Internet por si algo le ocurriera a la línea principal, una de las ventajas de Aplicaciones y servicios en la Nube  es que es relativamente sencillo poder recuperar los servicios con una conexión a Internet de Bajo costo o alguna Banda ancha móvil, se podrían recuperar servicios críticos como el Front Desk y algunos centros de consumo, creo que en este tema las aplicaciones basadas en la  Nube esta evolucionando rápidamente sabiendo que es un tema que preocupa para su adopción, hoy ya hay muchas aplicaciones pensadas y diseñadas en tener una tolerancia alta ante una falla de conectividad un claro ejemplo es la nueva solución de MICROS POS, Punto de Venta Simphony.

Simphony   ofrece hoy múltiples niveles de tolerancia a fallas, es totalmente resistente y capaz de realizar operaciones de misión crítica en el caso de una falla técnica en sentido ascendente. Componentes localmente implementados como servicios de impresión y  procesamiento de tarjetas de crédito mantienen un sitio local que se  ejecuta en todo momento y sin comunicación directa al centro de datos. Un caché de datos sobre el trabajo y la transacción puede proporcionar  un sitio local consolidando datos  o informes de ingresos sin ningún requisito de comunicación externa., esta tendencia y características de tolerancia y escalabilidad  están haciendo a las aplicaciones basadas en la Nube mucho  más robusta y realmente una tecnología tolerantes a fallas de Conectividad y   están disponibles hoy día y poder hacer inmersión en el mundo de la Nube

Otra opcion en el Mercado es ATRIO POS una solucion Basada en la nube sobre la plataforma de Windows ® Azure, lo cual siempre la hara confinable, una Buena solucion en el Mercado pero considero que varios  pasos atras en la Carrera de la  alta tolerancia a fallas que se la indistria de la Hospitalidad estara buscando en plataformas viviendo en la nube.

Realmente pienso que, una vez que los usuarios obtienen un entendimiento mucho mas claro de lo que realmente puede significar la Nube,  más allá de estos posibles  obstáculos que pueden parecer mas complicados de lo que realmente son, se empieza a tener claridad y a ver todas las nuevas oportunidades y la generación de experiencias personalizadas que  pueden entregar a sus Huéspedes.


Por supuesto, la conclusión creo que siempre cae en el  bottom line. En mi experiencia, la diferencia entre un mal PMS Property management system(Sistema de Gestion Hotelero) y una buen PMS puede ser fácilmente un aumento de los ingresos del 2,5 por ciento.  Sumando algo clave como interfaces con  otros sistemas incluyendo  por supuesto el punto de venta (POS), tarificación de llamadas telefónicas, funcionalidades de PBX para cambios de estatus de habitaciones, control y gestión del Internet de Alta Velocidad tenga un cargo al Huésped o no, sistema de Video en Demanda, y extremadamente recomendable tener el sistema de BackOffice conectado en una comunicación de dos Vías con el PMS, hoy ya hay en el mercado soluciones muy interesante de interfaz bancarias sumada a todo esto pueden ser herramientas de extremada utilidad para la Gerencia General y por supuesto al Contralor y el equipo de finanzas


Creo que La nube es cada vez más popular en toda la industria de la Hospitalidad . No sólo se puede utilizar el PMS y POS del hotel o restaurante basado en la nube, también permitirá a los hoteles poder atraer  cada vez más Huéspedes  conocedores de la tecnología, y será cada vez mas una solución que converge en el ahorro de tiempo y dinero

En estos días, es  muy raro encontrarse con un Huésped del hotel sin por lo menos un dispositivo móvil, los viajeros utilizan cada vez más las herramientas digitales para mejorar su experiencia de vacaciones o de negocios, haciendo de todo, desde la investigación de los destinos, reservar hoteles, e incluso dar retroalimentación en línea de sus experiencias.

Pero no son sólo los consumidores se  pueden  ver beneficiados del uso de la tecnología en línea. Durante el último par de años, se ha convertido mucho y más claro a los propietarios de hoteles que invertir en software de gestión hotelera basada en la nube podría potencialmente revolucionar sus negocios. Y este año, la adopción de software de hotel basado en la nube visualizo que crecerá de manera mucho mas exponencial.



Imagina tener un gran grupo o convención por llegar a tu hotel o propiedad. Con una solución basada en la nube, se puede tomar simplemente  una portátil o Tablet  y configurar una  o varias estaciones  dedicadas para el check-in sólo para estos  huéspedes, el  grupo se sentirá  especial porque tienen su propia línea y front desk,  y tu Front Desk regular  está todavía disponible para atender al resto de tus huéspedes.

Este modelo también puede ser ampliado y replicado  si la propia conferencia será en un lugar diferente, como un centro de convenciones independiente al Hotel con una simple conexión a Internet o incluso un iPhone y lector de tarjetas  de crédito

Entonces, ¿qué es la Nube y cómo puede ser utilizado por los Hoteles y restaurantes ?

Software basado  en la  nube como un servicio (SaaS), básicamente, permite a los hoteles poder  evitar la construcción de su propia infraestructura de TI, en su lugar, el software y los datos asociados están alojados en el centro 'en la nube'. Esto significa que los hoteles sólo pagan por lo que utilizan, no tienen que invertir en equipos de hardware costoso, y todo lo que necesitan para operar su sistema de gestión del hotel.

Realmente Casi todos las aplicaciones y servicios de un Hotel se puede alojar en la nube a través de un sistema de gestión de la propiedad basado en la nube (PMS), que puede cubrir la recepción, punto de venta, Housekeeping‎, rooms, reservaciones  gestión de canales y distribución global, entre otras cosas.

Sistemas de reserva basados ​​en la nube también se están convirtiendo cada vez más popular debido a su potencial para aumentar los ingresos de reserva directa. Además de eso, los sistemas de distribución en la nube pueden ayudar a los hoteles a gestionar las complejidades de la distribución a través de un único panel de control en línea.

Por qué  pienso que a partir de 20014 se vera  cada vez más hoteles y restaurantes moviéndose y dando sus primeros pasos hacia la soluciones en la Nube

Opex o Capex?

La pregunta preferida de la Gerencia General y el Contralor, otra muy interesante vertiente de las soluciones basadas en Cloud, les dará con certeza a los Dueños y Directivos una opción mas de poder adquirir tecnología y lo hagan de manera mucho mas frontal, activamente y mucho mas frontal y poder encarar todos los retos futuros próximos.







Ahorrar dinero?

Dado que los servicios en la nube se pueden adquirir de forma 'on-demand', los hoteles pueden evitar la inversión inicial en hardware o licenciamiento , así como los gastos asociados tales como los costos de mantenimiento, servicios  y el personal adicional necesario para  desarrollar un sistema in-house, que será altamente costosa poder mantener, actualizar y que con toda certeza será caduco y obsoleto el mismo día de la salida en vivo




Ahorrando  tiempo?

Otra ventaja de  ir hacia la  nube es que los gerentes de hoteles ya no tienen que preocuparse por los retrasos en el despliegue del sistema, sino que está listo para usar tan pronto como la primera cuota mensual ha sido pagada.

El tiempo también se pueden guardar para el personal del hotel al final de la línea. En lugar de tratar con exasperante fallos de hardware, pueden concentrarse más de su tiempo y energía donde más se necesita - en el cuidado de sus huéspedes.

Por otra parte, la información del sistema se puede actualizar de una manera mucho mas eficiente y en línea  De hecho, una de las razones  por las que IHG decidió migrar sus  +60 propiedades en Reino Unido a la nube fue por  la posibilidad de actualizar los precios en tiempo real a través de todos sus hoteles con un simple clic.



Reduciendo Entrenamiento

Con un sistema de software In House, los procedimientos son a menudo complejos y posiblemente  muy técnicos, es decir, se requiere mucho entrenamiento para poder  mantener y operando  el sistema con las mejores practicas, tanto del Back como del Front,  la tendencia es que podrás tener acceso a toda la información en  e-learning

Esto no sólo ahorra  tiempo y dinero en la capacitación del personal, sino que también significa que incluso los miembros del equipo menos conocedores de la tecnología del staff de tu hotel pueden acceder fácilmente a la información que necesitan.


Mayor flexibilidad

Una de las grandes ventajas del software y servicios  del hotel basado en la nube es que se puede acceder desde cualquier lugar, con una sola  conexión a Internet. Por ejemplo, si el propietario de un hotel o ejecutivo fue llamado para una reunión de última hora o incluso una conferencia en el extranjero, él todavía sería capaz de acceder a toda la información que necesitaba a través del sistema basado en la nube, la operacione del hotel no se vieran afectados de ninguna manera.

La flexibilidad, movilidad y alta disponibilidad seguirá creciendo de manera muy interesante otro ejemplo de esto es la nueva versión de OPERA de MICROS.

Opera Mobile definitivamente refina  la gestión y operación  en los hoteles y resorts, permite que el Staff del hotel cuenten ya con  herramientas móviles e inteligentes, servicios centrados y que les permite aumentar la satisfacción global de los huéspedes,. Opera Mobile ofrece al  hotel la posibilidad de un Check in  y Out de los Huéspedes prácticamente en cualquier parte del Hotel , salas de reuniones, e incluso en los aeropuertos.

Creo que aplicaciones y servicios como Opera Mobile ayudan a optimizar las oportunidades de generación de ingresos, la eficiencia operativa y aumentar la satisfacción general del Huésped desde la generación de su reserva hasta la salida.




Enamora  a los  huéspedes amantes de la tecnología

Cada vez son más las reservas de hotel se están llevando a cabo en línea, En 2012, aproximadamente el 20% de todos los viajes fue reservado en dispositivos móviles, en comparación con casi cero en 2009, y esta cifra crecerá hasta el 80% en los próximos dos años, según Google.

Tener un sistema de reserva basado en la nube permite a los hoteles poder capitalizar en esta tendencia,  enamorando y reteniendo a los Huéspedes  que se seguirán convirtiendo en expertos de esta tecnología y soluciones, y que definitivamente no querrán saber ni tener que lidiar con otro tipo de medios.


Incrementando la seguridad

Aunque algunos Dueños, operadores  y ejecutivos Hoteleros y restauranteros  tienen preocupaciones acerca de sus datos alojados en servidores remotos y aplicaciones basados en la Nube, para muchos mas , los beneficios de la seguridad de la computación en nube son muy superiores a los riesgos.

Las aplicaciones basadas en la nube están alojados en servidores  y centros de datos de gran alcance, es decir,  tienes muy pocas posibilidades de que tengan interrupciones o caídas de servicio Por otra parte, los datos está constantemente siendo respaldados y por lo tanto se puede recuperar con facilidad,  Los Proveedores  mas serios y seguros que ofrecen servicios y aplicaciones en la nube ya ofrecen sus servicios con encriptación de muy alta seguridad en la transferencia de los datos.

2014: Despegando hacia el CLOUD  para la hospitalidad

La nube como lo visualizo , sin duda no ha alcanzado todo su potencial en el sector de la hospitalidad,  los Hoteleros aún desconfían de la tecnología debido a sus mitos de seguridad y conectividad percibidas. Sin embargo , no hay duda de que 2014 será  un punto de partida para la industria , con algunos de los grandes nombres de la hospitalidad que migran de los sistemas tradicionales en casa hacia la nube debido a los claros beneficios serán un referente para muchos que aun tiene dudas acerca de caminar ya esta ruta inevitable hacia la Nube

Sumando que  cada vez hay mas información a disposición de los propietarios de hoteles a través de conferencias de tecnología  y medios electrónicos, estudios e informes de tendencias  con toda certeza la Nube para el hotel sólo seguirá creciendo en el resto de 2014 y los próximos años





Mi recomendación para la adopción de esta tecnología y tendencia es iniciar ya este camino que será inevitable recorrer, inicien con algo que piensen que no pone en riesgo la operación, el negocio y tomen  un riesgo calculado, una ves que tomen confianza obviamente  asesorándose y tomando opciones de proveedores serios y confiables tracen un camino muy claro y tomen muy enserio llevar otro tipo de aplicaciones y servicios como el PMS, POS el BackOffice y demás



Alfredo Lamadrid Alducin
Managing Director @ PDT Hospitality Guest, consultor experto en Tecnologias de Hospitalidad 

Enterprise Social Technology Social Media & Relevance


Anterior CIO Mexico, Starwood Hotels & Resorts Worldwide Inc. 
ST Regis Punta Mita, W Hotels, Mexico City, ST Regis Mexico City
Lider de Aperturas, Edificios Nuevos y Transiciones 




alfredo@pdt-hospitality.org